jueves, 28 de noviembre de 2024

¿Qué pasa con la cartera del "Arte de Invertir"?





Aquí va mi reflexión, sin rodeos ni paños calientes. He analizado esa cartera trimestre tras trimestre. ¿Conclusión? Parece más un ejercicio de ensayo y error que una estrategia seria de inversión. Pero oye, qué importa, mientras le sigan en YouTube y los títulos sensacionalistas sigan rascando clics.

Ahora bien, ¿cómo alguien que lo está haciendo así de mal en los años más alcistas de las últimas tres décadas puede tener tanta audiencia? Misterio. O tal vez sea que la mayoría prefiere tragarse un eslogan catastrófico antes que enfrentarse a los números reales.

Las empresas de la cartera: un despropósito

Primero, Nagarro SE. Un 9% de la cartera en una empresa que apenas encuentras en Google. ¿Quién ha comprado un producto suyo? ¿Tú? ¿Tu primo? ¿El vecino? Nadie. A esto lo llaman diversificar, yo lo llamo jugar a la ruleta rusa con el dinero de tus seguidores.

¿Empresas españolas de calidad? Ni una sola. Ni Inditex, ni Logista, ni Apple, ni Amazon. Pero claro, ¿para qué incluir líderes de mercado cuando puedes meter chicharros como Global Dominion, una empresa que, con suerte, alguien habrá buscado en Google Maps por error?

Comprar caro, vender barato: la estrategia perdedora

Otra joya: venden lo bueno cuando sube un poquito y se quedan con lo malo. Esa obsesión con "está caro" mata más carteras que un crash del mercado. Las empresas buenas siempre parecen caras. Me pasó con Apple. ¿La diferencia? Yo aprendí. Ellos no.

¿Y el criterio? Brilla por su ausencia.

No hay una estrategia clara. Mantienen empresas que nadie entiende y venden las que tienen potencial. La coherencia brilla por su ausencia. Esto no es gestionar una cartera; esto es acumular sellos raros y esperar que alguno valga algo en unos años.

Un consejo de gratis

Si quieren aprender a invertir, miren a gestores serios como Numantia y su creador, Emérito Quintana. Ese hombre entiende el mercado como pocos. Dentro de unos años será considerado uno de los mejores gestores de Europa. Es más, sólo le faltará un puesto por detrás del mejor: yo.

Mientras tanto, cuidado con los "expertos" que predican desde YouTube mientras sus carteras parecen un mercadillo. Porque una cosa es equivocarse, y otra muy distinta es hacer siempre lo contrario a lo que dicta el sentido común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario