viernes, 14 de noviembre de 2025

La bolsa va de holdear (7)

El otro día estaba en Praga, sentado en el hotel después de caminar media ciudad, y puse por casualidad un canal de televisión mexicana. En uno de esos concursos típicos lanzaron una pregunta que, sin esperarlo, me dejó pensando más de la cuenta:

¿Qué porcentaje de todas las setas tienen interés culinario?
A) 30% — B) 5% — C) 80% — D) 20%

Le dije a mi mujer, casi sin dudar: “Esta me la sé sin haberla estudiado nunca”. Respondí 5%, aunque por dentro pensaba que seguramente sería incluso menos.

¿Por qué dije ese número? Porque hay un patrón que se repite una y otra vez en la naturaleza y casi nadie presta atención: cuanto más grande es el conjunto, más pequeño es el porcentaje de elementos que realmente sirven para algo. Pasa con las setas, con las plantas comestibles, con los minerales aprovechables, con los deportistas de élite… la mayoría existe, pero solo una minoría aporta un valor real para el ser humano.

Y hasta en el planeta tierra sucede solo una parte mínima del planeta ofrece un clima agradable todo el año. Entre calor extremo, frío, desiertos y zonas húmedas, las áreas realmente cómodas se reducen a unas pocas regiones. En total, apenas un 2% de la Tierra permite vivir bien los doce meses sin sufrir extremos.

El concursante, en cambio, respondió 20%. Imagino que su subconsciente lo empujó a algo parecido a la teoría de Pareto, ese famoso 80/20 que tantos tenemos grabado aunque no lo mencionemos.

Y aquí viene lo interesante: en el mercado sucede exactamente lo mismo. De todas las empresas que cotizan en el mundo, menos del 5% serán las que de verdad muevan la aguja de tu cartera. Esta idea no aparece en los cursos de bolsa, no sale en los libros de iniciación y casi nadie te la comenta cuando empiezas. Pero el día que lo entendí, cambió por completo mi manera de operar. Empecé a mirar todo con otros ojos: menos cantidad, más calidad; menos ruido, más foco.

Y sí, tranquilos, acerté la pregunta de las setas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario